Crecimiento apical: la célula del extremo es la que se divide, alargándose el filamento. Aunque el crecimiento sea apical, las células que van quedando pueden dividirse lateralmente dando lugar a ramificaciones.
Crecimiento apical con dicotomía: la célula del extremo de divide exactamente en dos, que luego se desarrollan dejando entre sí un ángulo.
Crecimiento marginal: se trata de que todas las células del margen se dividen más o menos a la vez. Sucede en estructuras anchas, taliformes.
Crecimiento meristemático: cuando se cuenta con una zona siempre con características juveniles, cuya única misión es la de dividirse. Tiene lugar en varios años. A estas zonas se las puede considerar como meristemos.
Muchas de las algas pardas contienen tejidos diferenciados y algunas de ellas están compuestas de órganos bien distintos, parecidos a tallos, raíces y hojas llamados Rizoides, pedicelos, talos o estipes. Los tejidos compuestos de células relativamente no especializadas en las algas pardas se llaman parénquima y son células de pared delgada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario